Ir directamente al contenido

¡ENVÍOS GRATIS POR COMPRAS DESDE $240.000. LLEGAMOS A TODA COLOMBIA!

Colombia tiene un futuro brillante en el pádel” - Profesional de Pádel

Colombia tiene un futuro brillante en el pádel” - Profesional de Pádel

El jugador destacó cómo el pádel ha comenzado a capturar la atención de los
colombianos:
"He tenido la oportunidad de competir y entrenar en diferentes países, y Colombia
está en un momento emocionante para el pádel. Hay un entusiasmo palpable y
una energía que no se encuentra en muchos lugares. Tienen todo el potencial
para ser una referencia en Sudamérica."
Según él, el pádel en Colombia no solo está creciendo entre los adultos, sino
también entre los más jóvenes:
"Es fantástico ver cómo las nuevas generaciones se están interesando. Este
deporte tiene una curva de aprendizaje amigable, lo que permite que los jugadores
disfruten desde el principio y progresen rápidamente."

Un deporte inclusivo y emocionante
Una de las razones principales del auge del pádel en Colombia es su naturaleza
inclusiva. Es un deporte que se adapta a diferentes niveles de habilidad y fomenta
la interacción social.
"El pádel es perfecto para un país como Colombia, donde los deportes son una
forma de unir a las comunidades. Ya sea en un club pequeño o en una cancha de
alto nivel, siempre hay espacio para aprender, disfrutar y mejorar."

Infraestructura en expansión
El crecimiento del pádel en Colombia se refleja en la apertura de nuevas
instalaciones en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. El
profesional explicó:
"Hace unos años, encontrar una cancha de pádel en Colombia era complicado.
Ahora, veo más clubes especializados, torneos locales y entrenadores
comprometidos. Este crecimiento es esencial para el desarrollo del deporte."

El reto: profesionalizar el talento local
El jugador enfatizó la importancia de invertir en la formación de jugadores jóvenes
y en la profesionalización del deporte:
"Colombia tiene talento natural, pero necesita un sistema sólido que forme
jugadores desde temprana edad. Programas de entrenamiento especializados y

torneos de alto nivel son claves para que el país pueda competir a nivel
internacional."
Además, destacó el papel fundamental de las empresas y marcas en este
proceso:
"El apoyo de las marcas locales e internacionales será crucial para llevar el pádel
colombiano al siguiente nivel. Patrocinios, equipamiento y difusión ayudarán a
consolidar el deporte en el país."
El futuro del pádel en Colombia
Con más jugadores interesados, clubes en crecimiento y un ecosistema que
comienza a tomar forma, el pádel en Colombia está en un punto de inflexión.
Nuestro entrevistado concluyó con un mensaje alentador:
"Colombia está dando pasos firmes para convertirse en un referente del pádel en
la región. Si continúan invirtiendo en infraestructura y fomentando la participación,
veremos jugadores colombianos destacándose en escenarios internacionales muy
pronto."