Ir directamente al contenido

¡ENVÍOS GRATIS POR COMPRAS DESDE $240.000. LLEGAMOS A TODA COLOMBIA!

10 Datos Claves que Todo Amante del Pádel Debe Saber

10 Datos Claves que Todo Amante del Pádel Debe Saber

El pádel es uno de los deportes de raqueta de mayor crecimiento en el mundo,
combinando estrategia, diversión y un componente social único. Si estás
comenzando a jugar o eres un apasionado del deporte, aquí tienes los datos
esenciales que todos deben saber sobre el pádel.

1. El origen del pádel
El pádel nació en México en 1969, cuando Enrique Corcuera diseñó una cancha
en su casa con paredes alrededor, dando origen a este deporte único. Desde ahí,
su popularidad se expandió rápidamente a España y Argentina, los países con
mayor tradición en pádel.

2. No es tenis, ni squash
Aunque a simple vista parece una mezcla de tenis y squash, el pádel tiene reglas,
dinámicas y un estilo completamente propio. La inclusión de las paredes como
parte activa del juego lo hace aún más emocionante y estratégico.

3. Las dimensiones de la cancha
Una cancha de pádel mide 20 metros de largo por 10 metros de ancho, rodeada
de paredes de vidrio o material sólido. Esto la hace más pequeña que una de
tenis, pero ideal para el ritmo rápido y dinámico del juego.

4. Siempre se juega en parejas
A diferencia del tenis, donde puedes jugar individuales o dobles, el pádel se juega
exclusivamente en parejas. Esto fomenta la comunicación y el trabajo en equipo,
uno de los aspectos más valorados del deporte.

5. La puntuación es como la del tenis
El sistema de puntuación del pádel es idéntico al del tenis: se cuentan puntos en
juegos, sets y partidos. Sin embargo, el juego tiene un ritmo más fluido debido al
tamaño de la cancha y las características de la pelota.

6. El equipo básico
Para jugar pádel necesitas:
 Una pala (sin cuerdas, con superficie perforada).
 Pelotas específicas, similares a las de tenis pero con menor presión.
 Zapatillas especializadas para evitar lesiones en los giros rápidos.

7. Es fácil de aprender
El pádel tiene una curva de aprendizaje rápida, lo que lo hace ideal para
principiantes. Gracias al tamaño reducido de la cancha y al uso de las paredes,
devolver la pelota es más sencillo que en otros deportes de raqueta.

8. El pádel es accesible para todas las edades
Este deporte no requiere tanta fuerza física como el tenis, lo que lo hace perfecto
para personas de todas las edades y niveles. Desde niños hasta adultos mayores,
todos pueden disfrutar de este deporte.

9. Un deporte social
El pádel no solo es competitivo, sino también social. Muchas personas lo eligen
porque les permite conectar con amigos o compañeros mientras disfrutan del
juego. Además, los clubes de pádel suelen ser puntos de encuentro para nuevas
amistades.

10. Los torneos más importantes
El World Padel Tour (WPT) es el circuito profesional más prestigioso. Este evento
reúne a los mejores jugadores del mundo y ha llevado al pádel a un nivel de
popularidad global. Si quieres aprender, ¡sigue los torneos y observa cómo juegan
los profesionales!